#JuntosSomosMas

nuestros aliados

Venezuela

— Comparte Por Una Vida

Somos una fundación cuyo foco es la alimentación infantil en los hospitale,s, casa hogares y escuelas que se encuentran en zonas vulnerables. Aspiramos aliviar la malnutrición y desnutrición de muchos niños en Venezuela. Nuestro equipo se encarga de recibir, clasificar y distribuirlos donativos de la manera más eficiente posible. Entendemos que no podemos solucionar todos los problemas del país, sin embargo, creemos que si unimos esfuerzos podemos aliviar uno.

Colombia

— AidLive Foundation

¿Por qué desarrollar proyectos de acompañamiento nutricional y acceso a agua limpia? 43% de los niños entre 0 y 12 años que forman parte de nuestros programas en Venezuela y Colombia presentan algún grado de desnutrición. De acuerdo con la ONG Cáritas, en Venezuela el 35% de los niños presenta desnutrición severa. Mientras que en África Subsahariana el índice asciende a 23,8%. La desnutrición infantil severa aumentó 100% en 14 estados de Venezuela. Esto se debe a que desde 2018, una familia requiere de 98 salarios mínimos para cubrir sus gastos básicos de alimentación.
Venezuela | EEUU

— Alimenta la Solidaridad

Alimenta la Solidaridad ha implementado un modelo de intervención social desde 2016, que ha establecido espacios para la convivencia a través de un proceso de organización y transformación comunitaria. En estos espacios, se ofrece almuerzo diario de lunes a viernes para niños y adolescentes en riesgo de inseguridad alimentaria, así como para madres lactantes y mujeres embarazadas. Estas cocinas comunitarias han mitigado la inseguridad alimentaria a través de un menú semanal que cubre el 40% del requerimiento diario de kilocalorías para bebés desde el nacimiento hasta los 12 años.

Colombia

— CDD Global

Holding de empresas dedicadas al desarrollo de servicios tecnológicos de salud en Latinoamérica. Somos una organización de referencia nacional, internacional para la creación, prestación, gestión y asesoría de servicios asistenciales de salud, con tecnología de avanzada y recursos humanos altamente calificados aseguramos la atención del paciente. Nos centramos en la medicina diagnóstica, nuclear y de tratamiento.

EEUU

— DFKA International

DFK Internacional, una asociación global de firmas independientes de asesoría contable, fiscal, legal y comercial que trabajan para apoyar a los clientes con necesidades comerciales internacionales. La asociación y sus firmas miembros tienen el compromiso de lograr un futuro mejor y más sostenible para todos, y de abordar los desafíos globales que enfrentamos, incluidos los relacionados con la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia. A través de su grupo International Women in Leadership (I-WIL), que se formó para alentar y promover el papel positivo de las mujeres en el lugar de trabajo, la asociación recauda fondos para apoyar causas como Comparte por una vida, Colombia “.

Grecia | El mundo

— DignifAI

DignifAI, trabaja con clientes que necesitan servicios de entrenamiento supervisado de data para sus modelos de Inteligencia Artificial, enfocándonos en los campos de Visión Computarizada (imágenes/video) y Procesamiento de Lenguaje Natural (texto/audio). Nuestros anotadores son migrantes Venezolanos y desplazados internos Colombianos que viven en la región fronteriza Colombo-Venezolana. Nuestra misión es la de desarrollar sus habilidades informáticas básicas mediante el trabajo de anotación y mejorar sus opciones de inclusión económica a través del trabajo digital.

Colombia | Venezuela

— DigiSalud

En Digisalud combinamos el poder de la tecnología y el profesionalismo de nuestro capital humano, con la finalidad de poner al servicio de nuestros clientes, recursos tecnológicos que optimicen sus procesos y los ayuden alcanzar su máximo potencial. Nosotros creamos conexión. Impulsamos la colaboración. Articulamos acciones. Brindamos soluciones. CREAMOS IMPACTO
Cartagena | Colombia

— Fundación JUANFE

La Juanfe es una organización sin ánimo de lucro que lucha contra la pobreza generada por el embarazo adolescente en Cartagena y Medellín. Transformamos la realidad de más de 250.000 personas: hemos trabajado con 4.326 jóvenes en Cartagena y 250 en Medellín, y sus hijos, familias y comunidades también se han visto beneficiados a través de nuestros programas de intervención. Nuestra misión es transformar la realidad de la infancia y adolescencia más vulnerable. Por eso, velamos por la protección y promoción de sus derechos, generamos los espacios adecuados para su desarrollo y propiciamos su inclusión en la sociedad.

Bogotá | Colombia

— Fundación Juntos Se Puede

Somos un medio de apoyo para los venezolanos en condición de desplazamiento forzado para garantizar el respeto a sus derechos fundamentales e integración efectiva a la sociedad, por lo que con este objetivo también buscamos impactar positivamente en las comunidades de acogida. Convirtiéndonos en la institución por excelencia de la utilización de la gobernanza y el trabajo en red en un contexto de crisis migratoria y en unos años de reconstrucción de nuestra tierra.

Polonia | Reino Unido

— Fundación Kulczyk

Es una fundación familiar polaca, creada en el 2013 por Grażyna Kulczyk, el Dr. Jan Kulczyk y Dominika Kulczyk. La Fundación combate la discriminación y la desigualdad que afectan a las mujeres y las niñas en todo el mundo. Sus intervenciones apuntan a construir una realidad sin restricciones basadas en el género. La Fundación coopera con los interlocutores sociales en diversas partes del mundo, iniciando cambios por medio de soluciones sostenibles. Hasta ahora, la Fundación Kulczyk ha implementado proyectos de asistencia internacional en 63 países en 6 continentes. También lleva a cabo actividades educativas e informativas (como la producción de películas documentales), prestando atención a los problemas sociales mundiales y regionales. Más de 600,000 personas en todo el mundo se benefician de los proyectos de la Fundación Kulczyk.

Venezuela | El mundo

— Santa en las Calles

Movimiento social, desde 2008 en Bogotá, donde brindamos ayuda a las personas más necesitadas mediante la recolección de bienes de carácter no monetario, que les proporciona felicidad, protección y alivio a sus necesidades básicas, y sobre todo regalando sonrisas.

Venezuela | Colombia

— Fundación TAAP

La Fundación TAAP es una organización que utiliza las artes, la innovación educativa y el aprendizaje a través del juego para lograr que las familias, escuelas y comunidades de América Latina tengan entornos más pacíficos. Con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de proyectos sociales hemos beneficiado a más de 2,5 millones de personas principalmente población vulnerable como víctimas de violencia, migrantes y desplazados.

Cúcuta | Colombia

— Organización Fuerza Internacional de Capellanía "OFICA"

La Capellanía tiene dos (“) coberturas una Eclesial y/o Ministerial que depende de la IGLESIA CENTRO CRISTIANO (Pero sin distinción religiosa la CAPELLANÍA), y otra Profesional que la cubre ante el GIFMM la ONG CORPORACIÓN INTERNACIONAL PINOS “OCIPI”, somos hombres y mujeres preparados para el servicio SOCIAL HUMANITARIO, sin distinción ante el ser humano de ninguna índole (credo, pensamiento, ideología, raza, etc.) En el nombre de DIOS servimos a la sociedad. 

Colombia

— Patrulla Aérea Colombiana P.A.C

“La Patrulla Aérea Civil Colombiana es una organización privada, sin ánimo de lucro, que cuenta con más de 50 años de experiencia en la prestación de atención médica, quirúrgica, médico humanitario y de emergencia gratuita para poblaciones que se encuentran en condiciones de pobreza, pobreza extrema, exclusión social o geográfica o que han sido víctimas de alguna catástrofe”.

Cúcuta | Colombia

— Puerto Seguro

“Somos una cadena de restaurantes que busca generar bienestar por medio de la alimentación a todos sus clientes y generar así desarrollo en la sociedad”.

Colombia

— RedPapaz

Una corporación sin ánimo de lucro fundado en el 2003. Cuyo propósito superior es abogar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento.

Bogotá | Colombia

— Social Gastronomy Movement

Social Gastronomy es una red global interconectada de personas que usan el poder de la comida para transformar realidades. Comprende todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la siembra y cosecha hasta la preparación del alimento y reducción de desperdicios, involucrando actores de los sistemas alimentarios para colaborar en pro del cambio social.

Bogotá | Colombia

— Still new

Still New es un emprendimiento social que busca fomentar la economía circular y la economía solidaria. Economía circular porque le damos una segunda vida a la ropa de los bebés y niños entre 0 y 12 años que dejan de usar y que está en perfecto estado, como nueva. Y economía solidaría porque el 100% de las ganancias van destinadas a cuatro fundaciones aliadas que tenemos para ayudarlos a financiar proyectos sociales. Still New es una nueva forma de comprar, es una forma de comprar responsablemente y con impacto positivo. 

Londres | El mundo

— Techfugees

Fundada en 2015, Techfugees es una organización internacional que apoya los derechos y la inclusión de las personas desplazadas a través del desarrollo de soluciones tecnológicas diseñadas por, con y para los refugiados. Con una comunidad en línea de 56.000 seguidores y 4.000 voluntarios y socios activos, Techfugees despliega sus proyectos, programas y eventos en los cinco continentes.

Nueva York | EEUU

— Tinker Foundation

Por más de sesenta años, la Fundación Tinker ha promovido el desarrollo socioeconómico en Latinoamérica, apoyando “a personas, proyectos e ideas”. La Fundación Tinker cumple su misión otorgando financiamiento a organizaciones de la sociedad civil, entre ellas entidades sin fines de lucro, institutos de investigación y universidades, para hacer frente a los desafíos más imperiosos de la región.